No Result
View All Result
Curiosidades y algo más
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
No Result
View All Result
Curiosidades y algo mas
No Result
View All Result

Qué es el Budismo

Curiosidadesyalgomas por Curiosidadesyalgomas
23/07/2022
8
Buddha

Imagen de Dean Moriarty en Pixabay

READ ALSO

Buda Gautama & Buda Feliz

Diferencias entre Buda Gautama y el Buda Feliz?

05/04/2023
Comprar Inciensos Tibetanos Naturales

Inciensos Tibetanos Naturales

27/03/2023

Qué es el budismo

¿Sabes qué es el budismo? En esta entrada queremos profundizar en las enseñanzas que nos dejó Buda Gautama para la posteridad.

El budismo y sus conceptos

El budismo es un sistema religioso y filosófico originado en el siglo VI a.C. que explica cuáles son las enseñanzas de Buda. Entre sus características principales se encuentran la reencarnación y la aspiración a alcanzar el nirvana por medio de una vida de disciplina moral, quietud, contemplación y austeridad.

Enseñanzas del budismo

Sabido esto, ¿cuáles serían las enseñanzas del budismo? Veamos las que se consideran principales:

  • Convertirse en una persona genuina: es clave mantener los valores en lo más alto, sin auto traiciones yendo en contra de nuestras propias creencias. Hay que restar importancia a lo material y dárselo a nuestros ideales.
  • Tener opiniones propias: el budismo enseña a tener opiniones propias huyendo del pensamiento de masas. En cualquier caso, debemos observar y ser inteligentes, no confundiendo nuestro pensamiento con la terquedad.
  • Crear nuestro propio camino vital: es otra clave del budismo. Este sistema enseña a crear el camino propio, amándolo y dando importancia a los éxitos verdaderos, que no son los materiales, pero sí los espirituales.
  • Aprender siempre del fracaso: aprender de las equivocaciones es una enseñanza clave del budismo. En lugar de lamentarse, nos muestra el camino para tomar decisiones, para el descubrimiento y para transformar cualquier error en una enseñanza positiva.
  • No compararte con nadie: otra enseñanza básica, pues la envidia nos aleja del sendero correcto de nuestro éxito personal. Así que se invita al enfoque propio, deseando lo bueno para nosotros, y nunca lo malo para los demás.
  • Usar la verdad como base de todo: es decir, la certeza es el propósito de nuestra vida. Evitaremos las mentiras, engañosas y negativas.
  • Importa el camino: damos mucha importancia al objetivo, a la meta, sin pensar en las bondades del camino hasta alcanzarla, que guarda sorpresas, belleza y verdadero significado.
tienda budista online

Principales corrientes del budismo

No nos podemos referir al budismo como un todo compacto y único, como si solo existiese un solitario concepto. En realidad, con el paso de los años han surgido diversas corrientes, que conocemos a continuación.

Budismo tradicional y moderno

Cuando hablamos de este tipo de budismo, nos referimos de forma exhaustiva a la descripción que ofrecimos al comienzo del artículo, incluyendo las creencias, prácticas y tradiciones milenarias más conocidas.

Budismo de la escuela nikaya

Esta escuela clasifica el budismo en 19 clases diferentes. Sin embargo, de todas ellas, solo ha llegado hasta nuestros días el budismo therevada, rama que identifica los sutras verdaderos con los contenidos encontrados en el Canon Pali, el conjunto de textos sagrados de la creencia.

Se aplica a la introspección como protagonista plena. Se basa en la experiencia individual potenciada por un razonamiento crítico que se opone a la fe ciega, y apuesta por una gran austeridad.

Budismo de la rama mahayana

En este caso atendemos a una rama que está considerada como una de las mayoritarias. Aquí, las enseñanzas son una guía, jamás una doctrina. ¿Con qué objetivo? Con el fin de desentrañar la verdad por medio del razonamiento crítico, poniendo siempre en duda toda teoría del pasado.

Esta rama se asimila a una especie de método científico, alejándose de la aceptación ciega de los sutras. Se basa en la meditación, en el valor de la experiencia más allá de las escrituras y en el logro de la iluminación.

Budismo vajrayana

Finalmente, encontramos el budismo vajrayana, llamado también budismo tibetano. Es el que se practica en la zona de Mongolia y Bután y consta de cuatro escuelas:

  1. Nyingma: se relaciona con la purificación del cuerpo, la mente y la palabra.
  2. Kagyu: promueve la trascendencia de la elaboración de conceptos mediante la simplificación de fenómenos.
  3. Sakya: es el camino del fruto, llamado enseñanza Lamdré, del sistema Dharma.
  4. Gelug: escuela a la que pertenece el Dalái Lama, se incluye en el campo del budismo mahayana por compartir algunos sutras.
Figura de Buda Shakyamuni

Figura de Buda Shakyamuni 

Comprar
Amitabha Buda

Figura de Amitabha Buda 10 cm

Comprar
Amuleto Buda Shakyamuni

Colgante  Buda Shakyamuni

Comprar

Creencias del budismo

¿En qué cree un budista? Básicamente encontramos tres joyas, que son el Buda, el ideal de iluminación; el dharma, que es la doctrina; y la sangha, la comunidad espiritual.

Dicho esto, dividiríamos sus creencias de esta guisa:

  1. No existe reconocimiento alguno de deidad suprema. El fin es alcanzar el estado del nirvana a través de la humanidad.
  2. El camino hacia la iluminación es propio. Se usan herramientas como la moral o la meditación.
  3. Toda alma está inmersa en el samsara, el ciclo eterno de reencarnación y muerte.
  4. La ley del karma sostiene cualquier acción intencionada, positiva o no.

¿Cómo alcanzar esta iluminación? El camino se basa en las Cuatro Nobles Verdades de Buda:

  1. El sufrimiento o dukkha existe, es universal y se basa en la imperfección de la vida.
  2. El sufrimiento se origina en el deseo o trsna.
  3. El sufrimiento se extingue cuando se apaga el deseo. Para ello, se ha de abrazar el nirvana.
  4. El Noble Camino Óctuple consta de 8 pasos que facilitan la extinción del sufrimiento y el llegar al nirvana.
Japa Mala Budista de Rudraksha

Japa Mala de Rudraksha

Comprar
japa mala de Bodhi

Japa Mala Budista de Bodhi

Comprar
japa mala budista de ojo de tigre

Japa Mala Budista Ojo de Tigre

Comprar

En qué consiste la práctica budista

Dicho esto, la práctica del budismo es obvia. El fin es acabar con el sufrimiento alcanzando el nirvana. Para ello, existe lo que se conoce como los Cuatro Grandes Votos del Bodhisattva:

  1. Poner fin al sufrimiento. ¿Cómo hacerlo? Rescatando a seres vivos, ayudando a otros seres humanos, y, en definitiva, realizando actos que nos ayuden a alcanzar el nirvana.
  2. Seguir el sendero del Noble Camino Óctuple. Está basado en expresión, en acción, en esfuerzo, en concentración, en consciencia, en la comprensión y en el mantenimiento del pensamiento adecuado.
  3. Acabar con los deseos y las ansias. Reconocido el deseo como la causa del sufrimiento, debemos poner fin al ansia, al deseo, siguiendo el Noble Camino Óctuple en la búsqueda del nirvana.
  4. No dejar de aprender nunca. En todo este camino no se deja de aprender jamás. Así pues, el aprendizaje lleva a la iluminación.

Ya conoces un poco mejor qué es el budismo. Si quieres aprender más, lo mejor es que te introduzcas en esta práctica para que, algún día, puedas tú también alcanzar el nirvana.

Tienda Budista online

Todo lo que necesita para la práctica Budista lo encontrará en nuestra tienda online
Click Aquí
Tags: Budabudismobudismo tibetanoenque creen los budistasque es el budismo
ShareTweetPin3
Noticia Anterior

Banderas Tibetanas de Oración en el Budismo

Siguente noticia

Fulares y Pañuelos, un complemento indispensable para la temporada otoño invierno

Curiosidadesyalgomas

Curiosidadesyalgomas

Mi nombre es Carolina y desde 1998 tengo una pequeña tienda en Aguadulce-Almería. Todos los años viajo a India, Nepal, Tailandia para traer productos artesanales para nuestra tienda online. Estos viajes me han permitido conocer nuevas culturas, costumbres y religiones, además de forjar amistades con las personas y familias que llevo trabajando todos estos años.

Relacionado

Buda Gautama & Buda Feliz
Budismo Tibetano

Diferencias entre Buda Gautama y el Buda Feliz?

05/04/2023
Comprar Inciensos Tibetanos Naturales
Budismo Tibetano

Inciensos Tibetanos Naturales

27/03/2023
figura de chenrezig
Budismo Tibetano

Quién es Avalokiteshvara

03/03/2023
Banderas tibetanas de oración
Budismo Tibetano

Banderas Tibetanas de Oración en el Budismo

20/04/2023
Significado de Mantra Om – Aum
Budismo Tibetano

Significado de Mantra Om – Aum

30/06/2022
Amitabha Buda
Budismo Tibetano

Quien es el Buda Amitabha

10/06/2022
Siguente noticia
fulares hippies

Fulares y Pañuelos, un complemento indispensable para la temporada otoño invierno

Comments 8

  1. Juan D. says:
    1 año ago

    Muy pero muy bien explicado

  2. Curiosidadesyalgomas says:
    1 año ago

    Gracias Juan.
    Un saludo

  3. Ainara R. says:
    1 año ago

    Unas cuantas cosas que no conocia, hay muchas cosas que estudiar para compreder el budismo a fondo

  4. Curiosidadesyalgomas says:
    1 año ago

    Efectivamene Ainara, es un largo camino de aprendizaje.
    Gracias por visitar nuestro blog.
    Namaste

  5. Jorge V. says:
    1 año ago

    Yo me estoy iniciando, la explicación me ha servido de mucho porque esta muy clara.

  6. Curiosidadesyalgomas says:
    1 año ago

    Hola Jorge
    Me alegro que le sirviera la información de nuestro blog.
    Un saludo

  7. Rogelio S. says:
    1 año ago

    Que interesante, me ha aclarado muchas dudas que estaba buscando aclarar. Gracias

  8. Curiosidadesyalgomas says:
    1 año ago

    Hola Rogelio
    Me alegro que te sirviera nuestro artículo del blog.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a nuestra Newsletter

Y recibe ofertas especiales
Lo más vendido Moda Hippie
No Result
View All Result

Categorías

  • Budismo Tibetano (36)
  • Decoración de India (5)
  • Espiritualidad (13)
  • Moda Hippie (20)
  • Novedades / Noticias (1)
  • Rincón de India (16)


Paperblog

  • Politica de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nuestra Empresa
  • Donde Estamos
  • Tienda on line
  • Contactar

© 2023 Curiosidades y Algo Más.

No Result
View All Result
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar